La Historia de Granada, en el Centro Cultural CajaGranada

El Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía acoge desde esta semana la exposición ‘Tesoros de Granada. Fondos selectos del Museo Arqueológico‘, compuesta por 83 piezas a través de las cuales se ofrece una visión integral de la historia de Granada desde los orígenes de la población hasta el siglo XV.

Las piezas seleccionadas para esta exposición están ordenadas cronológicamente y cuentan una historia que comienza con tesoros tan importantes como el frontal del niño de la Carigüela, restos de los primeros agricultores y pastores del Neolítico, la aparición de la cerámica y la piedra pulimentada. Le siguen piezas de la Edad de Bronce y un apartado específico sobre la Cultura Megalítica, pasando a elementos dedicados a las culturas navegantes y comerciales como fueron los fenicios, griegos y cartagineses.

Otro espacio está dedicado a la época romana y también hay muestras de la primera Granada católica, bizantina y visigoda. Como colofón, hay un apartado dedicado a la grandiosidad de la Granada de la cultura de Al-Andalus, con objetos tan significativos como la lámpara de Medina Elvira, el Jarrón de Antequera o los fastuosos paneles de azulejos nazaríes. Además, la exposición está situada junto al Museo de la Memoria de Andalucía, lo cual permitirá a los visitantes disfrutar de una completa visión de la historia de la tierra andaluza, ya que el Museo cuenta con los recursos museísticos más modernos que hay ahora mismo en España. Se podrá visitar desde el 6 de febrero hasta el 15 de julio de 2012.

Si quieres hacer una visita guiada privada a la Catedral de Granada, haz nuestro tour el enlazado anteriormente.

Fuente: La Opinión de Granada.

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.