Feria del Libro de Granada 2012: nueva edición del libro ‘Leer la Alhambra’

En el contexto de la Feria del Libro de Granada 2012, el Patronato de la Alhambra y Generalife y la editorial Edilux acaban de presentar una nueva edición, ampliada y revisada, de Leer la Alhambra: Guía visual del Monumento, un trabajo de investigación realizado por el profesor titular del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, José Miguel Puerta Vílchez.

El libro acerca al lector a valorar mejor los espacios palatinos, su uso y función, así como su estética y significado, fruto de un concepto refinado de la poesía como instrumento del poder político y espiritual de los soberanos de la corte nazarí. La 2ª edición de Leer la Alhambra incluye 900 fotografías, dibujos caligráficos y recreaciones tridimensionales, además de 16 planos generales y de situación. La nueva edición del volumen incluye recitación en árabe de poemas, versículos coránicos y otras inscripciones caligráficas en movimiento y banda sonora original. Además, el libro se acompaña del documental Sentir la Alhambra, traducido en seis idiomas, con recitación en árabe de poemas, versículos coránicos y otras inscripciones caligráficas en movimiento y banda sonora original.

Con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Granada, El Patronato de la Alhambra y Generalife y la editorial Edilux regalarán un ejemplar del DVD Sentir la Alhambra a todas aquellas personas que adquirieron la primera edición del volumen. Los interesados deberán presentar el libro en la caseta que el Patronato de la Alhambra o Edilux tienen en la Plaza de la Fuente de las Batallas de Granada. En Leer la Alhambra, el profesor Puerta Vílchez establece un análisis comparado entre las epigrafías contenidas en los edificios alhambreños y las fuentes literarias, en particular el manuscrito incompleto del Diwan de Ibn Zamrak, recopilado por el rey poeta Yusuf III y conservado en la colección de Muhammad Tawfiq al-Nayfar, que fue editado en 1997.
Fuente: Radio Granada.

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.