
En Granada la fiesta arraigó con fuerza, sobre todo en el interior de los cármenes y en las pequeñas plazas de vecinos, que decoraban y adornaban entorno al altar de la Santa Cruz.
Este año, la festividad vuelve a dar un giro, buscando el equilibrio entre tradición, diversión y bienestar vecinal. A comienzos de este milenio, la fiesta de la Cruz, las barras y la diversión habían desequilibrado la balanza. Las calles se habían convertido en un macrobotellón en el que costaba apreciar los altares y adornos de las verdaderas protagonistas de la fiesta.
En el otro lado de la balanza, a partir de 2006, las cruces se convirtieron exclusivamente en tradición, sin barras ni ambiente en las calles. Visitas de altar en altar, que apenas duraban unos minutos y pocos visitantes y granadinos animando y vistiendo de color ni plazas ni patios.
Día de la cruz en Granada 2017
Este año, la fiesta ha tenido una ligera modificación y por primera vez en 10 años se permitirá que algunas asociaciones instalen barras en sus cruces.
Desde el mediodía del día 3 de mayo, comienza oficialmente el Día de la Cruz en Granada. Aún sin ser día festivo, 70 monumentos competirán por los premios que les otorga el Ayuntamiento a las mejores decoraciones en distintas categorías: calles y plazas, patios, centros escolares y escaparates. En la web del atuntamiento se puede consultar la localización de todas las cruces de 2017 en Granada.
Ayer por la tarde, el jurado revisó los montajes otorgando los premios a las cruces que no te puedes perder. En la categoría de calles y plazas
- Primer premio: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora Madre de la Merced (Plaza Luis Rosales)
 - Segundo premio: Asociación Cultural Cruz de Mayo Albaicín (Plaza Larga)
 - Tercer premio: Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario (Plaza Alonso Cano)
 
Los premios de cruces escolares han sido para:
- Primer premio: CEIP Gómez Moreno
 - Segundo premio: AMPA Colegio Virgen de las Angustias
 - Tercer premio: Colegio Divino Maestro
 
En escaparates:
- Primer premio: Tejidos Buenos Aires (C/Lucena, 2)
 - Segundo premio: Café Bar Los Arcos (C/ San Jerónimo, 31)
 - Tercer premio: Estudio Fotográfico Mundo Imagen Granada (C/Pedro Antonio de Alarcón, 14)
 
Y las mejores cruces en patios:
- Primer premio: Cofradía Hermanos de la Lanzada
 - Segundo premio: Asociación Cultural Coro Rociero María Auxiliadora de la Alhambra
 - Tercer premio: Hermandad de Estudiantes
 
No obstante, las barras sólo funcionarán desde el mediodía hasta la medianoche, como muy tarde. Las cruces y su ornamentación, sin embargo, se podrán desmontar hasta las cuatro de la mañana.
Esperamos que disfruteis de esta fiesta tan granadina y que Granada de vista de volantes y flores para alegrar la primavera. Para saber más sobre costumbres y tradiciones granadinas, ya sabes, vente a una de nuestras rutas guiadas por Granada y te lo contamos 😉
Imágenes de Ideal y Ahora Granada