Ilustración Federico García Lorca

La juventud de Lorca en la vega de Valderrubio

La esencia de la juventud de Lorca en Valderrubio, explorando los orígenes y la inspiración que moldearon al poeta en la serena Vega de Granada.

Valderrubio y la Vega de Granada son testigos y protagonistas de la adolescencia de Federico García Lorca. Allí, aprendió a observar la vida y a preservar las tradiciones de los pueblos, para convertirlas en universales. Los participantes se sumergen en el corazón de la vida rural de principios del siglo XX, conociendo sus costumbres y descubriendo cómo estas forjaron el genio del poeta, en medio de un paisaje maravilloso.

Se visitan los lugares que lo inspiraron y lo llevaron a escribir los dramas rurales más populares en la cultura contemporánea, explorando el origen de «Bodas de sangre» y la posible existencia de los amantes apasionados que desafiaron su destino.

Los participantes disfrutan de la casa-museo de su adolescencia y juventud, el lugar que inspiró la obra de teatro «La casa de Bernarda Alba», y pasean por los rincones favoritos donde el joven Federico escribía en las tardes de verano.

Nuestros guías, expertos y apasionados por su figura, la historia y la ciudad que lo vio crecer, acompañan a los participantes por los hermosos rincones de la Vega de Granada, revelando cómo sus secretos marcaron la vida del poeta.

¿Qué tienes que saber?

Información general
Excursión de medio día.

Idiomas
Español, inglés y francés.

Itinerario
Casa-museo de Valderrubio, casa de Frasquita Alba, acequia del pueblo, fuente de los lagartos, fuente de la Teja, (Pinos Puente) puente de hierro »la Trampilla», parque Mariana Pineda.
Dependiendo de la época del año, la Fuente de la Teja puede ser inaccesible debido al desbordamiento del Río Cubillas en algunas estaciones más lluviosas.

Duración
Aprox. 3 horas.

Qué incluye
Visita guiada.
Entrada a la casa-museo de Lorca y casa de Frasquita Alba.
Opción de incluir transporte: recorridos de 20 kilómetros aproximadamente.

Horario
Adaptable a las necesidades del grupo.

Para cualquier consulta o duda recuerda que estamos a tu disposición en hellocicerone@gmail.com

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.