Ilustración Federico García Lorca

Inmersión en la cuna del Flamenco

El barrio del Sacromonte fue la cuna del flamenco en Granada, Andalucía y España. Pero antes debemos decir que el flamenco es un estilo de música y danza propio de Andalucía, también conocido como “cante jondo” o “cante grande”, y es la expresión más representativa del folclore de Andalucía.
Su popularidad comenzó a crecer el siglo XIX, cuando el flamenco adquirió fama y se crearon los Cafés Cantantes, locales donde el cante era público, a modo de actuación en vivo. En noviembre de 2010 la UNESCO lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Granada es sin duda una de las principales referencias del flamenco en España y, en concreto, el Sacromonte una de sus cunas.
Este barrio gitano es epicentro de lo que los expertos llaman la “jondura” y “el duende”, y en él se origina la zambra, una fiesta de cante y baile flamenco que se remonta al siglo XVI y, en concreto, a los rituales nupciales de los moriscos de la ciudad.

Recuerda que puedes invitar a tus clientes a participar del flamenco en Granada. En CICERONE tenemos una oferta muy amplia que se ajusta a las necesidades de cada grupo.

Las opciones de inmersión en la cuna del Flamenco que tenemos para vuestros clientes son variadas, desde un tablao flamenco, espectáculos de flamenco con cena, hasta fiestas privadas de flamenco en cueva para grupos y talleres, entre otras. 

Puedes consultarnos todas las opciones completando el formulario que tienes a continuación: