Recursos culturales para la
programación escolar 2023-2024
Nuestros itinerarios pedagógicos presenciales en Granada y su entorno y nuestras Masterclasses Virtuales ayudan al profesorado a fomentar la curiosidad, la participación y a consolidar los contenidos curriculares de la Educación Secundaria Obligatoria y PostObligatoria.
El patrimonio histórico, cultural y natural inicia al alumnado en la adquisición de una mirada histórica. Favorecemos la participación y creamos un ambiente relajado y entretenido.
¿Quiere saber cómo le ayudamos?
Visitas educativas por Granada, la Alhambra y sus entornos naturales: explorando la historia a pie
Las visitas educativas por Granada son un estupendo recurso pedagógico para que el alumnado se acerque a la diversidad y riqueza culturales que caracterizan a Granada y experimenten con los cinco sentidos cómo esa diversidad ha ido transformando el entorno urbano y natural.
Granada y su entorno natural
Federico García Lorca
En Valderrubio y Fuente Vaqueros
En Granada
En la Guerra Civil: Víznar y Alfacar
La Alhambra y su entorno natural

¿Por qué hacer nuestras visitas educativas?
Durante nuestras visitas educativas, los estudiantes:
- Aprenden vocabulario específico de la materia sobre el terreno.
- Se acercan a los lugares que marcaron la vida de los personajes históricos y literarios que están estudiando.
- Aprenden a valorar el patrimonio artístico y cultural.
- Consolidan el conocimiento que les ayuda a diferenciar estilos arquitectónicos diferentes.
- Se relacionan en un ámbito distinto al aula.
Nuestras intérpretes del patrimonio son expertas en la historia y la cultura granadinas y están especializadas en Federico García Lorca.
Se esfuerzan en crear un clima de confianza
Se adaptan a las especificidades del grupo
Tienen un lema “enseñar entreteniendo"
Otros centros escolares han dicho de nosotras
¿Quiere más información?
Masterclasses virtuales en directo: profundizando y experimentando, sin salir del aula
Nuestras Masterclasses virtuales nacieron de una necesidad educativa durante el curso pasado. Pero han demostrado ser una herramienta estupenda para implicar al alumnado en la materia y para destacar elementos clave de la misma.
Están destinadas principalmente a Historia, Historia del arte, Lengua y literatura, Artes plásticas o Escénicas.

¿Por qué hacer nuestras Masterclasses virtuales?
Gracias a ellas:
- Conocen el vocabulario específico.
- Asientan su conocimiento sobre la materia.
- Ven lugares y episodios de la historia gracias a los recursos digitales empleados.
- Adquieren o consolidan su consciencia sobre la necesidad de conservar el patrimonio.
- Adquieren o consolidan una mirada relacional.
- Se acercan a profesiones que tienen que ver con la restauración y la conservación del patrimonio.
Y todo ello con una gran dosis de entretenimiento
Nuestras expertas tienen experiencia trabajando con adolescentes.
Equilibran los datos con técnicas de comunicación que propician el entretenimiento.
Fomentan la participación del alumnado para captar su atención.
Los centros educativos con los que hemos colaborado nos dicen
Si le interesa puede:
Nuestro compromiso con la sostenibilidad

